top of page

PARQUES Y RESERVAS

El refugio ecológico TZANKA constituye un centro de albergue de especies, tanto animal, como vegetal, en el cual con sus recorridos guiados se brinda la información de la gran variedad de flora y fauna existente en la amazonía, de esta manera se ayuda a la preservación de la misma por medio de la educación ambiental, además se intenta revalorizar las etnias que se encuentran asentadas en la zona. Esto nos permite conocer las raíces y la gran variedad etnológica que se encuentra en la provincia de Zamora Chinchipe.
Esto genera conocimientos que abarca una cantidad de temas importantes para el turista lo que da como resultado, la satisfacción del mismo y por ende el desarrollo turístico de la región.

Tzanka cuenta con sus instalaciones con áreas definidas.

  • Área Verde: Todo el terreno donde se encuentran los animales, cuentan con senderos, orquídeas, peceras, árboles, etc.

  • Áreas Recreativas: Cascada, billar, pin-pon, ajedrez, etc.

  • Área de Investigación: Existen libros, folletos, revistas, fotos, etc. que pueden ser facilitados para la investigación ademas de la flora y fauna del lugar.

EL PODOCARPUS
EL JARDÍN BOTÁNICO DE AMÉRICA
PARQUE NACIONAL PODOCARPUS
REFUGIO ECOLÓGICO
TZANKA

El Parque Nacional Podocarpus es un parque nacional ubicado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en el sur oriente del Ecuador. Fue instaurado el 15 de diciembre de 1982. El Parque es una zona de megadiversidad y una zona de alto grado de endemismo debido a su ubicación entre sistemas biológicos diversos.

​​

El parque nacional se estableció con el fin de proteger al bosque más grande de romerillos en el país, compuesto por tres especies del género Podocarpus, la única conífera nativa del Ecuador.

Dentro del parque se ha desarrollado un medio biológico único, representando especialmente por la avifauna única en el área. El Parque nacional Podocarpus alberga un complejo de más de 100 lagunas, una de las más conocidas son las Lagunas del Compadre. También hay cascadas, cañones y varias clases de mamíferos y plantas.

Para acceder al parque existen dos entradas principales correspondientes a sus zonas biogeográficas, la una está en el Sector Cajanuma en la zona biogeográfica alta. La otra está en el Sector Bombuscaro, correspondiente al río Bombuscaro en la zona biogeográfica baja. Además existen dos accesos alternativos en la zona biogeográfica alta de la provincia de Zamora Chinchipe, el uno está en el Sector Romerillos, correspondiente al río Jamboé y otro menos conocido ingresando por el Cerro Toledo desde la vía Yangana-Valladolid, siendo la de Cajanuma la más conocida.

UBICACIÓN

El Refugio Ecológico Tzanka se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Zamora, en la calle José Luis Tamayo, frente al colegio San Francisco.

 

Un lugar paradisíaco, para los amantes de la naturaleza en donde podemos admirar varias especies de animales.

 

Datos de contacto

 

Teléfonos : (099) 675-7728(07) 260-5692
 

Costo Entrada:

  • $2 Adultos

  • $1 niños

Se extiende sobre 146.280 hectáreas o 1.468,8 Km². En las dos estribaciones de la Cordillera Oriental de Los Andes hasta las cuencas de los ríos Nangaritza, Numbala y Loyola. Cerca del 85 % del parque está en la provincia de Zamora Chinchipe y cerca del 15 % en la provincia de Loja.

 

Desde la ciudad de Zamora, en la vía podocarpus, la cual se llega a la parte baja del parque.

 

Desde la cuidad de loja se toma la vía a Loja - Vilcabamba, hasta Cajanuma, la cual llega a la parte alta del parque.

CONTACTOS

 

Zamora. Provincia de Zamora Chinchipe.

Calles Sevilla de Oro y Francisco de Orellana.

 

Loja. Provincia de Loja.

Calles Sucre (04 – 55) entre Imbabura y Quito.

 

Teléfonos: (07) 257-1534 / (07) 257-7125.

 

ZAMORA ZAMORA ZAMORA CHINCHIPE, ECUADOR 2019

  • INFOCENTRO ZAMORA
  • TINFOCENTRO ZAMORA
bottom of page